top of page

Casa Intersticios lideró en 2019 el proceso de socialización del Código Nacional de Policía en Cali

  • Foto del escritor: Casa Intersticios Colectivo Cultural
    Casa Intersticios Colectivo Cultural
  • 7 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 jul 2020

Dialogar con la comunidad caleña de los diferentes sectores de la ciudad sobre la ley 1801 de 2016 fue un verdadero reto.


ree

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019 Casa Intersticios Colectivo Cultural lideró con Corpovalle el proceso de Socialización del Código Nacional de Policía y Convivencia, un proyecto de la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Alcaldía de Santiago de Cali.


ree

La dirección del colectivo logró construir en tiempo récord una estrategia metodológica que permitió generar espacios de diálogo y reflexión donde diversas personas de la ciudad expresaron sus puntos de vista frente a temas relacionados con el Código Nacional de Policía, el tema de la convivencia ciudadana y las problemáticas propias de cada uno de los sectores visitados.


ree

El proceso de socialización generó un recorrido por 21 comunas, 15 corregimientos, 10 grupos de interés, 6 barrios focales, más de 12 instituciones educativas y 2 eventos masivos con una estrategia pedagógica y metodológica que permitió a todo el equipo de MAPS (Maestr@s de Acompañamiento Personalizado y Social) dialogar de una manera amena, reflexiva y diferente sobre un tema fundamental para la construcción de ciudad: la convivencia y su relación con la norma.



ree

Gran parte del equipo de facilitadores fueron miembros del Colectivo Cultural Casa Intersticios liderado por su directora Luz Marina Quiroga Varela quien asumió, con excelentes resultados, el cargo de coordinadora pedagógica del proyecto contando con el apoyo y la dirección de la socióloga Tita Torrente, coordinadora general del contrato interadministrativo.



ree

El equipo de facilitadores o Maps (Maestr@s de Acompañamiento Personalizado y Social) estuvo integrado por profesionales de diferentes disciplinas, la mayoría egresados de la Universidad del Valle entre los que encontramos a Luis Fernando Suarez, Luz Dary Monjes, Gustavo Palacios, Lorena Machado, Stephany Villegas, Carlos Rosero, Vladimir Ascuntar, Evelyn Rodríguez, Angélica Crespo, Saray Guevara, Orbay Beltrán, Didier Rojas, Oscar Alvarez, Miguel Miranda, Gerardo Solís y Gerson Vargas, quienes se destacaron como el mejor equipo operador logístico de la ciudad durante el último trimestre de 2019.


ree

Una experiencia enriquecedora que posibilitó un diálogo horizontal con ciudadanas y ciudadanos de todos los sectores de la ciudad y de todas las edades.



ree

Casa Intersticios

Colectivo Cultural.


Generando espacios resilientes para el encuentro con el arte, la cultura y la educación.





ree

ree
ree

ree
ree






ree

ree

ree





 
 
 

Коментарі


© 2022 by Casa Intersticios. Cali, Valle del Cauca, Colombia 

 300 5492068 

bottom of page